🌶️HOT & HUNGRY #2
por Valentina
disclaimer: Las recomendaciones gastronomicas son en Buenos Aires.
no, no te voy a decir cuanto tiempo de lectura te va a llevar leer esto. Ya vas a entender por qué.
💌 la prenda de la semana
Yo sé, te da FOMO, pero tranqui. Falta poco. Primer semana de julio sale el primer drop en la web.
Hoy le toca a ella: un clasico. Sabes que no falla. ¿Cuantos besos tiene tu campera de cuero negra favorita? ¿Y recitales? ¿Cuantas veces te salvó cuando no sabias que ponerte? ¿Cuanta seguridad te puede aportar una prenda con tan solo imaginartela?.
Esta es una especial de cuero vintage 100% y tmb 100% nueva porque así como se compró se guardó en un placard hasta que la rescaté. Con un cinturón que te podes ajustar en el caso de que preveas que habra adrenalina. Jajaja que cliché. Bueno, te la presento. Puede ser tu nueva campera de cuero favorita. Pensalo.
📖 archivo afectivo.
ODA AL TIEMPO
Estos dias estuve pensando mucho acerca del espesor del tiempo. Vivimos en una época de inmediatez espeluznante. Existe una especie de desesperación por los procesos que requieren tiempo. Por ende vivimos como surfeando las olas de la orilla pero no vamos casi nunca mar adentro. Y esto ultimo se puede aplicar a todo: desde los vinculos volátiles, pasando por la ropa que compramos en el shopping, siguiendo por nuestra relacion con el scrolling constante en lass redes que solo nos hace eso mismo: desplazarnos. Finalizando por la comida que comemos que es cada vez mas sencilla y menos elaborada. No nos adentramos en ningún mundo porque nos queremos adentrar en todos. Todo el tiempo estamos creyendo saber, solo por el hecho de haber escuchado algun reel de algun gurú que viene a decirte una verdad revelada dictada por chat gpt. Estamos tan en la superficie que ya nisiquiera nos detenemos a elaborar un pensamiento, lo delegamos. Y ya no como antes que cuando no sabías qué pensar de cierta escena le preguntabas a un amigo para que te de feedback, ahora tecleamos y prompteamos a CHAT GPT!!!!! Realmente es muy terrorífico como nos hemos algoritmizado las vidas con estas tecnologías que solo vienen a segregarnos. Adaptamos recetas genéricas de inteligencia artificial a nuestra vida en el mundo real y así nos va. Caemos en los hooks marketineros de alguien que dice tener una explicación a lo que sea: desde por qué se te rompe un zapato hasta por qué esa persona no te ama. Por eso es que les traigo esta reflexión acerca del tiempo que es espeso. El tiempo espeso es aquel que, si tuvieramos que graficarlo se parecería mas a una meseta. El tiempo espeso es ese que empieza a transcurrir cuando aceptamos no saber, cuando aceptamos que hay cosas que no tienen explicacion. Cuando aceptamos no seguir el ritmo voraz de la epoca y nos detenemos y honramos los actos cotidianos y: nos tomamos un cafe y disfrutamos su sabor sin pensar en la acción inmediata consecutiva, nos vestimos despacio aunque estemos apurados, nos miramos a los ojos con nuestros amigos o con la persona que nos gusta. Hay una cancion de babasonicos (mi banda favorita) que seguro conoces que dice: "(...)qué barbaridad haber tenido que esperar para vernos de tan cerca. En silencio, tus caricias son hermosas", siento que de esto perdimos todo: la adrenalina de la espera, la capacidad de darnos tiempo para acariciarnos, y el don de estar en silencio. Asi que en esta edición les ofrezco una consigna poco gurú: cuando termines de leer el lugar increible que te sugiero vayas a comer, cerrá los ojos, respirá 3 veces hondo, bien hondo, deja que el aire entre en 3 segundos, retenelo 2, y largalo en 3 otra vez. Y después creá un escenario en el cual exista alguno de estos 3 tesoros perdidos:
mandá una carta y espera a que llegue, no avises, no adviertas, tan solo esperá esa reacción con un tiempo analógico
date un tiempo para acariciar: date un baño calentito y encremate y metete a la cama con un libro que te saque de la voragine (no, nada del trabajo. no, nada de autoayuda, leete una novela y acaricia tu ser vivo mas cercano: vos, tu mascota, tu pareja si tenes la suerte de pasar el invierno con el calor de otro humano)
proponete 2 horas sin el telefono, sin musica, sin distracciones. Solo vos, en el solcito o mirando esta luna llena que nos acompaña esta noche. O solo vos, yendo a comer a Dimi bar. Sin celular. Con esta luna hermosa que nos acompaña esta noche :)
Ahora sí:
🍜 A la mesa de @dimi.bar_
Castillo 1702. En la cordillera entre Palermo, Chacarita y Villa Crespo.
Llegas y la propuesta ya es abierta. En una esquina y con una barra épica para sentarte a comer o también mesitas en la vereda. Dimi se siente como estar en casa pero comiendo gourmet y bebiendo tragos de autor.
Si te gusta salir a comer solo es el mejor lugar. Vas, te sentas en la barra y te entregas a la experiencia. Seguro conoces a alguien piola que está en la misma que vos y pueden sentir la puta vibra juntos jaj.
Y si te gusta salir en compañía es el lugar ideal para llevar a tu amigo que no sabe lo que es un tataki o que ama el pollo frito.
Dimi bar tambien mejor conocido como el mejor posho frito de la ciudad. Aunnnnque debo admitir que MI favorito es otro de los platos que les muestro a continuación. Pero primero
El dresscode implícito:
Sencillo pero sofisticado. No es un lugar de muchas reglas pero si propone escenas interesantes.
Es interactivo, es abierto pero cálido.
La consigna dice así:
🧢Buscas tu campera de cuero, ya sabes de lo que te hablo. Después buscas una remera media trash de alguna banda que te guste, el vaquero más cómodo y gigante que tengas (o cancán y pollera a cuadros/plisada, cinto, mocasines, una gorrita para bajar. Perfume el más dulce que tengas y el GPS a Castillo 1702.
y vas a arrancar con
un espresso martini por favor 🍸
Y de entrada un poema:
chipa frito (pero no entendes, tiene miel gochujang y verdeo) posta no sabes cómo se les ocurrió semejante paraíso.
(acá yo directamente me paso al vino pero también podes seguir con los cocktails que se les da muy bien, aaaunque tienen muy buena carta de vinos (hasta tienen naranjos)) (A mi me gusta el Antro Pinot Noir)
para seguir acá se dividen las aguas y me voy a las manos con quien sea
tataki ✨de lomo!!!! madurado en koji (y acá me sale el orgullo de haber entendido microbiología en 3er año de medicina y te cuento que es el koji: es un Hongo que se llama Aspergylus Oryzae, se usa para fermentar y crece principalmente en granos de arroz, se usa tmb para hacer miso y gochujang (anda más arriba y fíjate la miel del chipa 😉) y tiene enzimas especiales que hacen que cuando actúan sobre almidones tengan un sabor más dulce y cuando actúan sobre proteínas tengan un sabor umami, bueno me fui al chottt pero me vuelven loca estos datos). Que maduren el tataki en koji es lo que lo hace tan espectacular y además es mi justificación por la cual es mi plato favorito PERO ACABO DE VER EN SU INSTAGRAM QUE HOY ES EL ÚLTIMO DÍA PARA COMERLO DIOS 💔💔💔.
posho frito que viene con salsa agridulce y ensalada de coleslaw con aderezo un verdadero poema si te gusta el pollo frito vas a gozarrrr
De postre hay uno de la semana que siempre sorprende así que pedilo sin miedo
DEBO CONFESAR que tengo el corazón roto porque acaban de anunciar que cambian la carta y se despiden del tataki que era mi sueño 😭. Mañana hay un spoiler para probar el nuevo menú de invierno así que iré a probarlo y deberé volver a dar mis recomendaciones. Perdón por ilusionarlos.
esto es todo amiguitosssss hasta acá llegamos, gracias por leer🌸
espero que les haya gustado esta segunda edición de hot & hungry y recuerden seguir la consigna si van a Dimi y etiquetar a @holamitesoro. Y de paso les piden que devuelvan el tataki a la carta tambien jaja
chau los quierooooo
les mando mucho amor 🩷🩷🩷🩷
VZ 💌